
¿Qué pasa si tengo las llantas lisas? Ecuador

¿Te has preguntado alguna vez qué pasa si tienes las llantas lisas?
Si eres conductor, seguro que te preocupa la seguridad al momento de trasladarte en tu vehículo; pues una parte importante de esa seguridad, está relacionada con el estado de tus llantas. Las llantas lisas pueden ser un problema para la seguridad, la eficiencia y la economía de tu vehículo.
En primer lugar, las llantas lisas no ofrecen la misma adherencia que las llantas en buen estado con labrado en la superficie. Esto puede hacer que el vehículo sea más difícil de manejar y aumentar el riesgo de accidentes de tránsito en condiciones de lluvia, nieve o hielo.
Además, las llantas lisas tienen una menor capacidad de disipación del calor generado por el rozamiento con el asfalto. Esto puede provocar un desgaste prematuro de las llantas y una mayor probabilidad de fallos en situaciones de alta velocidad o carga pesada.
Otra desventaja de las llantas lisas es que no son tan eficientes en cuanto a la reducción del ruido y las vibraciones. Esto puede hacer que la conducción sea menos cómoda y agradable para el conductor o los pasajeros.
¿Cuándo se considera una llanta lisa?
Una llanta lisa es aquella que ha perdido la profundidad mínima de las ranuras o labrado en la banda de rodadura. En el caso de Ecuador, la profundidad mínima permitida por ley es de 1.6 milímetros. Si la profundidad es menor a este valor, tu llanta será considerada como lisa.
Sanción por llevar llantas lisas en Ecuador
Llevar llantas lisas en Ecuador es una infracción de tránsito y puede ser multado por ello. La sanción se encuentra estipulada en el Art. 383 del COIP (Código Orgánico Integral Penal), el cual indica que la multa para conductores de motos y vehículos particulares por circular con llantas en mal estado, es la reducción de 5 puntos en la licencia de conducir, además de 5 a 15 días de prisión.
Por otro lado, los conductores de vehículos dedicados al transporte público, la sanción sube a 30 días de prisión y la reducción de 10 puntos en la licencia.
En ambos casos, el vehículo quedará retenido hasta superar la causa de la infracción, es decir, hasta que las llantas sean cambiadas.

Hay que recalcar es que esta infracción pone en riesgo tu seguridad, la de otros conductores y la de peatones, así que evita correr riesgos innecesarios y mantente atento al estado de tus neumáticos.
↗️ Consultar puntos de la licencia de conducir (ANT)
¿Cuál es el tiempo de vida de una llanta?
La vida útil de una llanta varía dependiendo de diferentes factores como la calidad de la llanta, el tipo de vehículo, la cantidad de kilómetros recorridos y las condiciones de uso. En general, las llantas comerciales buenas pueden durar entre 30,000 y 60,000 kilómetros.
Es importante mencionar, que se debe realizar una revisión periódica del estado de tus llantas y las reemplaces cuando sea necesario, para evitar problemas de seguridad y eficiencia.
Recuerda que las llantas lisas pueden afectar la estabilidad, la tracción y el frenado del vehículo, especialmente en condiciones de lluvia o de alta velocidad. Además, una llanta lisa también puede aumentar el consumo de combustible y generar un desgaste prematuro de otras piezas del automotor como la suspensión o las partes móviles del tren delantero.
En conclusión, tener las llantas lisas puede ser un problema serio para la seguridad y rendimiento de tu auto, así como para tu bolsillo en caso de multas. Asegúrate de revisar periódicamente el estado de tu vehículo y repararlo inmediatamente cuando lo requiera.
No corras riesgos innecesarios, recuerda que la seguridad vial es responsabilidad de todos los conductores.
Deja una respuesta
Artículos relacionados