Retirar fondos de cesantía del IESS: Guía paso a paso
¿Necesitas retirar tus fondos de cesantía del IESS? Sigue esta guía detallada para hacerlo de manera rápida, segura y sin contratiempos. Además, conoce los requisitos y las posibles implicaciones de retirar tus ahorros acumulados.
¿Qué son los fondos de cesantía?
Los fondos de cesantía son ahorros personales que se acumulan durante tu tiempo de afiliación al IESS. Provienen del 2% de tus aportaciones mensuales y sirven como un respaldo económico en caso de pérdida de empleo.
A diferencia del seguro de desempleo, que es un beneficio temporal financiado por el sistema, los fondos de cesantía son completamente tuyos y puedes retirarlos bajo ciertas condiciones.
¿Cómo saber cuánto tengo en los fondos de cesantía?
Consultar el saldo de tus fondos de cesantía es muy sencillo. Sigue estos pasos:
- Ingresa a www.iess.gob.ec.
- Haz clic en "Trámites Virtuales" y selecciona "Afiliados".
- Escoge la opción "Cesantía" e inicia sesión con tu número de cédula y contraseña.
- Selecciona "Cuenta Individual".
- Haz clic en "VER DETALLE CUENTA INDIVIDUAL".
Allí encontrarás el monto acumulado y el rendimiento de tus fondos a lo largo del tiempo.
Requisitos para retirar los fondos de cesantía
Antes de realizar el retiro, asegúrate de cumplir con estos requisitos:
- Haber cesado en tu empleo al menos 2 meses antes de la solicitud.
- Contar con un mínimo de 24 aportaciones no simultáneas.
- No tener préstamos quirografarios vigentes.
- No tener solicitudes de desempleo en trámite.
- No tener obligaciones patronales pendientes.
- Tener registrada una cuenta bancaria personal y mantener tus datos actualizados en el sistema del IESS.
Los afiliados voluntarios tienen la posibilidad de acceder a sus fondos de cesantía de manera inmediata, sin importar el número de aportaciones realizadas.
Por otro lado, en caso de fallecimiento del afiliado, sus familiares pueden retirar el monto acumulado en los fondos de cesantía, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por el IESS.
Pasos para retirar los fondos de cesantía
Sigue estas instrucciones para realizar el retiro de tus fondos:
- Accede a la página oficial del IESS y en "Trámites Virtuales" y selecciona "Afiliados".
- Elige la opción "Cesantía" e inicia sesión con tus credenciales.
- Selecciona "Solicitud".
- Verifica que cumples con los requisitos y haz clic en "Continuar".
- Revisa el valor a liquidar. Si estás de acuerdo, confirma y haz clic en "Continuar".
- Acepta el Acuerdo de Notificación.
- Genera la orden de pago y guarda o imprime el comprobante.
El IESS procesará tu solicitud y, si todo está en orden, el dinero será depositado en tu cuenta bancaria registrada.
Consecuencias de retirar los fondos de cesantía
Antes de retirar tus fondos, considera estas implicaciones:
- Pérdida de respaldo financiero: Estos fondos pueden ser esenciales en caso de futuros periodos de desempleo.
- Limitaciones en beneficios futuros: Los fondos de cesantía sirven como garantía para préstamos del BIESS. Al retirarlos, podrías limitar tu capacidad de acceder a financiamiento.
Los fondos de cesantía son un recurso valioso que puede ayudarte en momentos de necesidad. Sin embargo, es importante reflexionar sobre las implicaciones a largo plazo antes de retirarlos. Si decides proceder, asegúrate de cumplir con todos los requisitos y sigue los pasos descritos para evitar inconvenientes.
Fuente: https://www.gob.ec/iess/tramites/solicitud-retiro-fondos-cesantia-0
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Retirar fondos de cesantía del IESS: Guía paso a paso puedes visitar la categoría Trámites.
Deja una respuesta
Otros temas que te pueden interesar...