Configura Telegram para que no llene la memoria del teléfono

Aprende a configurar Telegram para que no llene la memoria de tu teléfono ni consuma tus datos móviles.

configurar-telegram-para-que-no-llene-la-memoria
En este artículo:

¿Quieres configurar Telegram para que no llene la memoria de tu teléfono? Aquí te explico cómo hacerlo de manera sencilla, optimizando el espacio y controlando los datos.

¿Cómo configurar Telegram para que no llene la memoria?

Uno de los principales problemas con Telegram es que puede llenar rápidamente la memoria de tu teléfono si no controlas bien su configuración. Esto pasa porque la app descarga automáticamente imágenes, videos y otros archivos que consumes en chats, grupos y canales.

Evitar la descarga automática de archivos

Para que Telegram no descargue todo de manera automática y liberes espacio, sigue estos pasos:

  1. Ve a Ajustes.
  2. Selecciona Datos y almacenamiento.
  3. En la sección Autodescarga de multimedia, desmarca las opciones que prefieras. Puedes elegir que solo se descarguen con wifi o desmarcar todo.

Con esta simple configuración, evitarás que tu teléfono se llene con fotos y videos innecesarios. Además, al restringir la autodescarga, también reducirás el consumo de datos móviles.

¿Cómo hacer que las imágenes no se guarden en la galería?

Si no quieres que las fotos y videos que te envían aparezcan en la galería de tu teléfono, sigue estos pasos:

  1. Ve a Ajustes.
  2. Selecciona Datos y almacenamiento.
  3. Desactiva la opción Guardar en galería.

Así mantendrás tu galería más limpia y organizada, solo guardando las imágenes que tú decidas.

¿Cómo hacer para que Telegram no consuma datos?

La mejor forma de reducir el consumo de datos en Telegram es desactivando la autodescarga de multimedia. Al hacerlo, solo se cargarán los mensajes de texto, que prácticamente no consumen datos. Siguiendo los pasos anteriores ya habrás solucionado esto.

Liberar espacio en Telegram automáticamente

Telegram te permite configurar la eliminación automática de archivos temporales o caché, lo que ayuda a liberar espacio sin perder nada importante. Para configurarlo, haz lo siguiente:

  1. Abre Ajustes.
  2. Selecciona Datos y almacenamiento.
  3. En Uso de almacenamiento, ajusta la limpieza automática de caché según prefieras: cada 1 día, 1 semana, 1 mes, o manualmente.

Además, puedes limitar el tamaño máximo de la caché. Así, cuando alcance el límite que establezcas, Telegram eliminará automáticamente los archivos más antiguos.

Tip: Limitar la caché es ideal para mantener solo los archivos más recientes y liberar espacio constantemente sin perder acceso a la información en la nube.

¿Qué pasa si borro la caché y necesito un archivo?

No te preocupes. Aunque borres la caché de tu dispositivo, los archivos seguirán disponibles en la nube de Telegram. Siempre podrás volver a descargarlos cuando los necesites, así que liberar espacio no comprometerá tus fotos o videos importantes.

Claro, en tanto no elimines tu copia del chat privado. Si lo borras, tendrás que pedir que te reenvíen el archivo.

↗️ Activa Facebook Lite gratis sin datos ni wifi

Configurar Telegram para que se borren los mensajes automáticamente

Otra opción interesante para mantener Telegram más limpio es activar la función de autoeliminar mensajes. Esta opción no te ahorrará mucho espacio, pero puede ser útil para mantener la seguridad de tus chats. Para configurarlo:

  1. Ve a Ajustes.
  2. Selecciona Privacidad y Seguridad.
  3. Activa Autoeliminar mensajes y elige el tiempo: 1 día, 1 semana, 1 mes o un intervalo personalizado.

Esta función es especialmente útil para chats temporales o cuando quieres mantener tu historial de conversaciones limpio.


Con estas configuraciones, podrás usar Telegram sin preocuparte por llenar la memoria de tu teléfono o consumir demasiados datos.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Configura Telegram para que no llene la memoria del teléfono puedes visitar la categoría Aplicaciones.

Otros temas que te pueden interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *