Cómo hacer plastilina casera para niños paso a paso

Descubre cómo hacer plastilina casera de forma fácil y rápida con ingredientes básicos como harina y sal. Esta receta es perfecta para niños y una excelente actividad para disfrutar en familia.

Ingredientes para Hacer Plastilina Casera

Antes de empezar, reúne estos simples ingredientes que seguramente ya tienes en casa:

  • 6 cucharadas de harina de trigo
  • 3 cucharadas de sal
  • Papel crepé (para dar color)
  • Agua

Paso a Paso para Preparar Plastilina Casera

Sigue estos pasos sencillos y diviértete creando plastilina casera. ¡Es tan fácil que los niños pueden ayudarte!

  1. Prepara el papel crepé: Corta el papel crepé en trozos pequeños y colócalos en platos hondos. Añade un chorrito de agua a cada plato y deja que repose durante unos 3 minutos. El papel se ablandará y soltará su color, lo que dará un toque vibrante a la plastilina. Puedes combinar diferentes colores para obtener tonos únicos.
  2. Mezcla los ingredientes secos: En un bol aparte, mezcla las 6 cucharadas de harina de trigo con las 3 cucharadas de sal. Esta combinación le dará a la plastilina su textura y consistencia ideales.
  3. Amasa y combina: Es hora de ensuciarse las manos (¡pero de forma divertida!). Mezcla los ingredientes secos con el papel crepé húmedo. Amasa bien hasta que los colores y la textura se integren. Si tienes niños, este es el momento perfecto para que participen. Amasar no solo es divertido, sino que también ayuda a desarrollar sus habilidades motoras y estimula su creatividad.
  4. Ajusta la textura: Si la plastilina está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina. Si está muy seca, agrega unas gotas de agua. Continúa amasando hasta que obtengas una masa suave, flexible y fácil de moldear.

Beneficios de Hacer Plastilina Casera con los Niños

Además de ser una actividad económica y divertida, hacer plastilina casera tiene muchos beneficios para los niños:

  • Desarrollo de habilidades motoras finas: Amasar y moldear la plastilina fortalece los músculos de las manos.
  • Estimulación creativa: Los niños pueden expresar su imaginación creando figuras únicas.
  • Tiempo de calidad: Es una actividad perfecta para compartir momentos en familia y fortalecer vínculos.
  • Confianza: Al crear algo con sus manos, los niños refuerzan su autoestima y su capacidad para resolver problemas.

¿Es Segura la Plastilina Casera para los Niños?

¡Claro que sí! Los ingredientes utilizados, como la harina, la sal y el agua, son completamente seguros. El papel crepé añade color de manera natural y no representa ningún peligro. Además, esta receta no requiere cocinar, lo que la convierte en una opción rápida y práctica.


Hacer plastilina casera es una actividad económica, educativa y llena de diversión. No solo ahorras dinero, sino que también ofreces a tus hijos una alternativa segura y enriquecedora para jugar y aprender.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer plastilina casera para niños paso a paso puedes visitar la categoría Estudiantes.

Otros temas que te pueden interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *